Esto que hemos venido a bautizar como la era del conocimiento, tiene su expresión económica más clara en los intangibles. Éstos, son de esas cuestiones que merodean mucho nuestras conversaciones, pero que creo, cada vez lo harán más. Hace ya unos cuantos años, dijo Lord Kelvin que “lo que no se define no se puede medir, que lo que no se… Seguir leyendo La transformación digital de la economía y los intangibles
Etiqueta: innovación
Atribuyendo méritos al éxito cooperativo: Shapley y los modelos de atribución en la era digital
A todos nos pasa. Ocurre algo (ganamos un partido de fútbol entre los amigos, cerramos un proyecto con el cliente trabajado entre varios, un ciclista gana la vuelta con un importante apoyo del equipo, etc.), y empiezan las conversaciones, debate y acaloradas discusiones sobre quién o qué es lo que más ha contribuido a ese éxito. La subjetividad… Seguir leyendo Atribuyendo méritos al éxito cooperativo: Shapley y los modelos de atribución en la era digital
El consumo de contenidos, el fútbol, la audiencia digital y los negocios en la era de Internet
Una gráfica para contextualizar de lo que quiero hablar hoy: De la gráfica se extraen varias conclusiones importantes para lo que luego voy a desarrollar. Por un lado, vemos Internet y la TV digital van a tener un peso cada vez más importante. Ambos canales comparten una característica importante: “oferta bajo demanda” (es decir, el usuario elige… Seguir leyendo El consumo de contenidos, el fútbol, la audiencia digital y los negocios en la era de Internet
Smart Data and Deep Data para sobrevivir al exceso de datos
No hace falta explicar mucho sobre la sociedad del exceso de datos e información en la que vivimos. La cantidad de información que nuestra sociedad genera es difícil de cuantificar. Una estimación que suele aparecer reiteradamente en medios y escritos especializados sostiene que creamos más datos cada año, que la que ha sido producida en toda la historia humana… Seguir leyendo Smart Data and Deep Data para sobrevivir al exceso de datos
Estrategias omnicanal en mi tienda eCommerce para la mejora e integración de la experiencia de compra
La transformación digital de los negocios no solo ha alterado cómo nuestras empresas cambian la gestión de almacenes, la logística o la gestión comercial. También ha cambiado el consumidor, que considera ahora Internet en todo el proceso de compra, emplea el móvil de manera omnipresente (por lo que se multiplican los puntos de contacto) y quiere una experiencia coherente entre canales para que se fidelice a… Seguir leyendo Estrategias omnicanal en mi tienda eCommerce para la mejora e integración de la experiencia de compra
Retención de clientes: buscando prescriptores de mi empresa a través de un modelo de propensión a la fuga
Dentro de la inteligencia de clientes o Customer Intelligence, más allá de la segmentación de clientes, tenemos análisis de datos para obtener inteligencia de negocio más potentes. Entre ellos, destacan los modelos de propensión: que pueden ser de compra (cross-sell y up-sell), fuga (si pudiera dejar de ser nuestro cliente), riesgo de impago (que no pague lo que… Seguir leyendo Retención de clientes: buscando prescriptores de mi empresa a través de un modelo de propensión a la fuga
Nuevo Programa de Big Data y Business Intelligence en Deusto Ingeniería
Ya podemos anunciar en lo que he estado trabajando los últimos meses: el Programa de Big Data y Business Intelligence que sacaremos en la Universidad de Deusto, en nuestra facultad Deusto Ingeniería, a partir del próximo Enero (en Bilbao; en Madrid, próximamente). Ya podemos anunciar en lo que he estado trabajando los últimos meses: el Programa… Seguir leyendo Nuevo Programa de Big Data y Business Intelligence en Deusto Ingeniería