2021
- «Los monopolios de Google«, Deia, 4 de abril
- «¿Cómo aprovechar los datos para articular un gran plan de comunicación?«, Datatata podcast, 26 de marzo
- «Los sectores más afectados por la COVID-19 aprenden a surfear la ola de la crisis«, Cinco Días, 23 de marzo
- «El 2021 marcará el futuro del reconocimiento facial«, Deia, 21 de marzo
- «Pobreza algorítmica«, Deia, 14 de marzo
- «Trocear Facebook no va a ser tan fácil«, Deia, 7 de marzo
- «La (ciber) seguridad en casa«, Deia, 28 de febrero
- «Google Photos y la soberanía en infraestructuras digitales«, Deia, 21 de febrero
- «¿Por qué no distribuir más lento?«, Deia, 14 de febrero
- «Whatsapp y sus cambios: un problema de comunicación y reputación«, Deusto Alumni Time, 12 de febrero
- «Del fútbol a Among Us: Un siglo de juegos en directo«, Deia, 7 de febrero
- «Las apps del covid-19: privacidad, coordinación y confianza«, Deia, 31 de enero
- «El año de los ‘deepfakes’«, Deia, 24 de enero
- «Bienvenidos a la era de la suscripción«, Diario de Navarra, 17 de enero
- «Los nuevos partidos, líderes del ‘click’«, Diario Vasco, 15 de enero
- «Tik Tok se pone seria«, Deia, 10 de enero
- «»Le esperan unos años muy duros a Biden, por la contaminación en redes sociales»«, EITB, 7 de enero
- «Ama, aita: quiero ser streamer«, Deia, 3 de enero
2020
- «Excel en nuestro día a día: ¿problema o solución?«, Deia, 27 de diciembre
- «El teletrabajo: buenas conexiones y algo más«, Noticias de Navarra, 20 de diciembre
- «La audificación de la sociedad y el auge del ‘audio a la carta’«, Deia, 13 de diciembre
- ««Euskal Herriko Amazon bat sortzea izan daiteke alternatiba bat»«, Berria, 13 de diciembre
- «La edad y las fake news«, Deia, 6 de diciembre
- «Lo que decimos cuando hablamos«, Deia, 29 de noviembre
- «La programación televisiva en el periódico y la edad«, Deia, 22 de noviembre
- «El poder de los trabajadores en la era de las plataformas«, Deia, 15 de noviembre
- «La guerra fría tecnológica«, Deia, 8 de noviembre
- «El acoso digital«, Deia, 1 de noviembre
- «Fábricas ‘low cost’ de la Inteligencia Artificial«, Deia, 25 de octubre
- «Coronavirus y pantallas«, Deia, 18 de octubre
- «Día Mundial de la visión en la era digital«, Deia, 11 de octubre
- «La pandemia y el profesorado en remoto«, Deia, 4 de octubre
- «Reflejos coloniales de la Inteligencia Artificial«, Deia, 27 de septiembre
- «El fenómeno GPT-3«, Deia, 20 de septiembre
- «Cuéntame una historia querida app«, Deia, 13 de septiembre
- «Trenes y apps: historias paralelas«, Deia, 6 de septiembre
- «Romanticismo del siglo XXI: el correo electrónico«, Deia, 30 de agosto
- «Cronos y Kairos como alegoría tecnológica«, Deia, 23 de agosto
- «Amazon lleva veinte años pensando en el consumidor de la era pos-COVID-19«, The Conversation, 20 de agosto
- «Hacia la soberanía de datos«, Deia, 16 de agosto
- «Menos tecnología, más coordinación«, Deia, 15 de agosto
- «Hacia una economía de menor contacto«, Deia, 9 de agosto
- «¿Por qué son tan polémicos los sistemas de reconocimiento facial?«, Deia, 2 de agosto
- «Menos Google, más conocimiento«, Deia, 26 de julio
- «Aulas físicas en espacios virtuales«, Deia, 19 de julio
- «La segunda gran crisis para los ‘millennials’«, Deia, 12 de julio
- «Coin Master: cómo vestir una tragaperras en un juego«, Deia, 5 de julio
- «El teletrabajo en la era post covid-19«, Deia, 28 de junio
- «Las videoconferencias nos cansan: ¿por qué?«, Deia, 21 de junio
- «Amazon, ese gran escaparate en el que uno aspira a vender, pero también a posicionarse en el mapa«, Expansión, 18 de Junio
- «Lo que el ‘big data’ puede hacer por tu negocio«, Cinco Días, 10 de Junio
- «Facebook compra una aplicación para hacer GIFs por 370 millones«, Deia, 7 de junio
- «El éxito de Zoom y la era poscovid-19«, Deia, 31 de mayo
- «Lo que TikTok puede llegar a saber de ti«, Deia, 24 de mayo
- «La conversación, camino de ser un arte«, Deia, 17 de mayo
- «La interacción entre humano y máquina en tiempos del covid-19«, Deia, 10 de mayo
- «Inteligencia extendida, no tanta inteligencia artificial«, Deia, 3 de mayo
- «El valor de tus cookies«, Deia, 26 de abril
- «Google Translator en las fronteras«, Deia, 19 de abril
- «Móviles, ordenadores y calculadoras en el aula«, Deia, 12 de abril
- «¿La bandeja de correo?, mejor sin carpetas«, Deia, 5 de abril
- «Trabajando en las plataformas digitales de empleo«, Deia, 29 de marzo
- «El nuevo lenguaje de Internet«, Deia, 22 de marzo
- «360º» sobre el coronavirus, este domingo, desde el plató«, EITB, 29 de marzo
- «Por qué me he descargado mi historial de Facebook«, Deia, 15 de marzo
- «Noticias falsas sobre el coronavirus: audios de médicos, pantallazos internet«, EITB, 11 de marzo
- «Patrones oscuros en las webs«, Deia, 8 de marzo
- «Bulos, noticias falsas y delitos informáticos en torno al coronavirus«, EITB, 6 de marzo
- «El fútbol en las redes sociales«, Deia, 1 de marzo
- «La Universidad de Deusto expone a Uriarte el proyecto UNIC que presenta para la Iniciativa Universidades Europeas«, La Vanguardia, 28 de febrero
- «La Xunta erige a la tecnología en un «aliado» para el turismo que obliga a «reaccionar» a las administraciones«, Galicia Press, 28 de febrero
- «Turismo y tecnología se dan la mano en Santiago de Compostela«, Tur43, 28 de febrero
- «Manipulan un pantallazo de eitb.eus con un titular falso sobre el coronavirus«, EITB, 26 de febrero
- «Noticias falsas, eusko fake, en torno a la crisis de Zaldibar«, EITB, 19 de febrero
- «¿Has hecho tu testamento digital?«, Noticias de Gipuzkoa, 19 de febrero
- «Tecnologías digitales en el aula: ¿Qué sabemos?«, Deia, 9 de febrero
- «Hacia las redes 5G: nueva relación con nuestro entorno«, El Correo, 2 de febrero
- «Al ciberataque de las ciudades«, Deia, 2 de febrero
- «Desatranques Jaén, una leyenda«, Deia, 26 de enero
- «La memoria y la atención en la era post Google«, Deia, 19 de enero
- «El fenómeno TikTok«, Deia, 12 de enero
- «Fake reviews en plataformas ‘on line’«, Deia, 5 de enero
2019
- «Hacia la regulación de las plataformas sociales«, Deia, 29 de diciembre
- «El futuro de los videojuegos está en las nubes«, Deia, 22 de diciembre
- «Descubra los perfiles digitales que no tienen paro«, Expansión, 16 de diciembre
- «Elizabeth Warren contra Facebook«, Deia, 15 de diciembre
- «Regreso al pasado musical en la era digital«, Deia, 8 de diciembre
- «Uber vs AirBnB«, Deia, 1 de diciembre
- «Economistas en empresas tecnológicas«, Deia, 24 de noviembre
- «Qué y dónde tienes que estudiar para formarte en tecnologías punteras«, El País, 23 de noviembre
- «Lo que nos ha cambiado Instagram«, Deia, 17 de noviembre
- «Robots, empleo y empresas: algo de luz en la oscuridad«, Deia, 10 de noviembre
- «El fax: precursor digital y social«, Deia, 3 de noviembre
- «Descubriendo… BIME«, Cadena Ser, 30 de octubre
- «Los secretos del nuevo ecosistema del marketing«, Navarra Capital, 28 de octubre
- «El impacto del RGPD en el tráfico web«, Deia, 27 de octubre
- «Neanderthales inmaduros para usar WhatsApp«, Deia, 20 de octubre
- «La contribución al PIB de los activos digitales«, Deia, 13 de octubre
- «La ley electoral en tiempos de WhatsApp«, Deia, 6 de octubre
- «Cómo conocer qué saben de ti tus aplicaciones móviles«, Deia, 29 de septiembre
- «La flexibilización digital del trabajo«, Deia, 22 de septiembre
- «La iniciativa ‘Euskal PMP’ permitirá impulsar la publicidad programática en euskera«, Europa Press, 18 de septiembre
- «Los Fake Books«, Deia, 15 de septiembre
- «Gobernando un país en Twitter«, Deia, 8 de septiembre
- «Habrás escuchado hablar de 8chan«, Deia, 1 de septiembre
- «Videojuegos y tiroteos masivos«, Deia, 25 de agosto
- «Por qué deberías conocer a los mayoristas de datos«, Deia, 18 de agosto
- «El tiempo que pasamos delante de pantallas«, Deia, 11 de agosto
- «Big data irrumpe en todos los sectores, desde las empresas hasta la reclutación«, El Comercio, 9 de agosto
- «Empresas Peruanas Construyen Recomendaciones Personalizadas Con Big Data«, Press Peru, 8 de agosto
- «Lo que sabe Instagram de ti«, Deia, 4 de agosto
- «FaceApp: ¿un punto de inflexión?«, Deia, 28 de julio
- «Facebook y Libra: el futuro del dinero«, Deia, 21 de julio
- «Qué son los vídeos ‘deepfakes’ y por qué te deberían preocupar«, Deia, 14 de julio
- «Tinder y su efecto en las relaciones humanas«, Deia, 7 de julio
- «Redes sociales y pantallas para la clase media«, Deia, 30 de junio
- «Hacia la economía del reconocimiento facial«, Deia, 23 de junio
- «¿Y si te pagan por tus datos?«, Deia, 16 de junio
- «Algoritmos manipulados por humanos«, Deia, 9 de junio
- «Oda al silencio en la era digital«, Deia, 2 de junio
- «Vídeos sexuales, venganzas y redes sociales«, El Correo, 31 de mayo
- «La adicción a las redes sociales«, Deia, 26 de mayo
- «Las minorías digitales del Small Data«, Deia, 19 de mayo
- «Escribir a mano es importante«, Deia, 12 de mayo
- «El 4°Congreso de las Cooperativas de Enseñanza de Euskadi debate sobre la transformación digital de la educación«, Interempresas, 10 de mayo
- «Especialista cree que falta madurez para aplicar lo digital en enseñanza«, ABC, 9 de mayo
- «Bilbao acoge esta semana el 4º Congreso de las Cooperativas de Enseñanza de Euskadi«, 7 de mayo
- «Los datos tras la quiebra de una empresa«, Deia, 5 de mayo
- «La era del homo Digitalis: abundancia y escasez«, Deia, 28 de abril
- «¿Tiene mi empresa que vender en Amazon?«, Deia, 21 de abril
- «La inteligencia artificial y el comercio internacional«, Deia, 14 de abril
- «Las facturas educativas de la digitalización irracional«, Deia, 7 de abril
- «El efecto Streisand digital«, Deia, 31 de marzo
- «El liderazgo, fundamental para impulsar la conciliación laboral«, Equipos & Talento, 25 de marzo
- «Alex Rayón: si Euzkadi quiere tener un papel en el mundo debe tener un enfoque trilingüe«, Blog de Iñaki Anasagasti, 24 de marzo
- «¿Cuánto valen tus datos personales en el mercado?«, Deia, 24 de marzo
- «No les pongas el trabajo fácil«, El País, 24 de marzo
- «Efectos digitales: la nueva lectura rápida«, Deia, 17 de marzo
- «¿Estarán los e-sports en Tokio 2020?«, Deia, 10 de marzo
- «Los millennials, Instagram y su exposición«, Deia, 3 de marzo
- «Inteligencia artificial: ¿amenaza u oportunidad?«, Manager Focus, 26 de febrero
- «¿Qué sabe Facebook de ti?«, Deia, 24 de febrero
- «Deliveroo, abriendo restaurantes; Amazon, tiendas«, Deia, 17 de febrero
- «Alex Rayón: “Si Euskadi quiere tener un papel en el mundo debe tener un enfoque trilingüe”«, Deia, 15 de febrero
- «Nazioartekotzeko tresna da euskara«, Berria, 15 de febrero
- «Deusto presenta una amplia oferta de 22 titulaciones universitarias bilingües y trilingües«, Religión Digital, 15 de febrero
- «Facebook: un éxito difícil de gestionar«, Deia, 10 de febrero
- «Transiciones digitales a medias«, Deia, 3 de febrero
- «Fiesta doble en Deusto: investidura de nuevos graduados, recepción de internacionales«, DonostiTik, 1 de febrero
- «¿Saben tus ‘apps’ por dónde te mueves?«, Deia, 27 de enero
- ««Se zampó la comida entera de una familia»«, El Correo, 27 de enero
- «Algoritmos separando familias en aviones«, Deia, 20 de enero
- «¿Comprarías una hamburguesa por un céntimo de dólar y tus datos?«, Deia, 13 de enero
- «El Bitcoin, un año después«, Deia, 6 de enero
2018
- «¿Sustituye Uber realmente a los taxis?«, Deia, 30 de diciembre
- «Las multas a los monopolios tecnológicos«, Deia, 23 de diciembre
- «YouTube contra la desinformación«, Deia, 16 de diciembre
- «Alex Rayón: «Considero que el mundo de la cultura es un sector que ha explotado muy poco los datos de las audiencias«, Kulturklik, 12 de diciembre
- «Menos tecnología, mejores profesores«, Deia, 9 de diciembre
- «No perpetuar los perjuicios«, Deia, 2 de diciembre
- «Carnet de la Patria«, Deia, 25 de noviembre
- «Redes neutrales (o no)«, Deia, 18 de noviembre
- «¿Por qué debería preocuparte el ‘clickbait’?«, Deia, 11 de noviembre
- «Techplomacia: embajadores ante los gigantes de Internet«, Deia, 4 de noviembre
- «Facebook: mejor pedir perdón que permiso«, La Rioja, 29 de octubre
- «Facebook: mejor pedir perdón que permiso«, El Diario Vasco, 29 de octubre
- «Hacia la economía de los pequeños encargos«, Deia, 28 de octubre
- «Comprar seguidores, fabricar ‘influencers’«, Deia, 21 de octubre
- «Por mi salud, quiero desconectarme digitalmente«, Deia, 14 de octubre
- «La identidad digital de los menores«, Deia, 7 de octubre
- «Las tragaperras de la era digital: apuestas deportivas ‘on line’«, Deia, 30 de septiembre
- «Conviviendo con patinetes eléctricos«, Deia, 23 de septiembre
- «La tiranía de la viralidad«, Deia, 16 de septiembre
- «‘No hay indicios para pensar que el documento está plagiado’«, EITB, 14 de septiembre
- «Corriendo entre la educación y la tecnología«, El Correo, 9 de septiembre
- «Fortnite: el fútbol de los videojuegos«, Deia, 9 de septiembre
- «Lo que Google sabe de ti«, Deia, 2 de septiembre
- «Alex Rayón, big data para ciudades inteligentes«, Kienyke, 1 de septiembre
- «AirBnB, la CNMC y preguntas sin respuestas«, Deia, 26 de agosto
- «El fin del ‘influencer’ tal y como lo conocemos«, Deia, 19 de agosto
- «Los datos, la «muleta» de la publicidad y de mucho más en la industria marketera«, Marketing Directo, 15 de agosto
- «¿Llegarán Uber y Cabify a Euskadi?«, Deia, 12 de agosto
- «10 argumentos para borrar tus cuentas en redes sociales«, Deia, 5 de agosto
- «Se acabaron las discusiones: el fútbol que nos viene«, Deia, 29 de julio
- «El miedo a perderse algo tiene nombre: FOMO«, Deia, 22 de julio
- «Toma de posesión de nuevos cargos de la Universidad de Deusto«, Diócesis de Bilbao, 18 de julio
- «Por qué nos gusta leer y escribir en papel«, Deia, 15 de julio
- «El derecho a la portabilidad de datos«, Deia, 8 de julio
- «¿Te escucha tu teléfono móvil?«, Deia, 1 de julio
- «‘Economía de las canas’: el 40% del consumo hoy lo protagonizan los mayores de 60 años«, Inese, 26 de junio
- «El seguro defiende su acceso a los datos que generan las nuevas formas de movilidad«, Grupo Aseguranza, 26 de junio
- «Un coche autónomo genera tantos datos como 3.000 personas«, Diario de Jerez, 26 de junio
- «Diez años para revolucionar el automóvil«, La Razón, 26 de junio
- «Un coche autónomo genera tantos datos como 3.000 personas«, Europa Press, 26 de junio
- «La protección de datos salta ahora al coche: ¿Cuánta información se genera? ¿Quién es el propietario? ¿Qué ocurrirá con los autónomos?«, Cocheando, 26 de junio
- «La economía del envejecimiento requerirá nuevas soluciones de movilidad: el coche autónomo es el primer paso«, Mapfre, 26 de junio
- «El coste medioambiental de tu día a día en Internet«, Deia, 24 de junio
- «Cuentas falsas asociadas a miembros del gobierno de Pedro Sánchez«, EITB, 13 de junio
- «Ministerio de inteligencia artificial«, Deia, 10 de junio
- «Alex Rayón: “Big Data, la herramienta multidisciplinar”, Suma Diario, 9 de junio
- «Los troleos que han triunfado estos días en las redes sociales«, EITB, 5 de junio
- «Noticias falsas relacionadas con niños«, EITB, 29 de mayo
- «La microsegmentación nos rodea«, Deia, 27 de mayo
- «La desinformación es un negocio lucrativo y la publicidad programática tiene gran parte de la culpa«, Marketing directo, 24 de mayo
- «El negocio de la manipulación digital en España«, El País, 22 de mayo
- «España es el país de Europa donde más proliferan las noticias falsas«, EITB, 22 de mayo
- «Cuentas falsas a nombre de Quim Torra«, EITB, 15 de mayo
- «Criptodivisas: ¿antagonismo o moda?«, Deia, 13 de mayo
- «Publicación de datos sobre la identidad de la víctima de ‘La Manada’«, EITB, 10 de mayo
- «El escándalo de ‘Cambridge Analytics‘», Huffungton Post, 2 de mayo
- «¿Miedo a la inteligencia artificial?«, Deia, 29 de abril
- «Controla el algoritmo de tus redes antes de que él te controle a ti«, Código Nuevo, 23 de abril
- «La minorización digital de las lenguas«, Deia, 15 de abril
- «Odón Elorza «indefenso» por su supuesta implicación en un falso escándalo«, EITB, 3 de abril
- «Coches autónomos: ¿miedo racional?«, Deia, 1 de abril
- «La inteligencia artificial ya está aquí«, El Correo, 26 de Marzo
- «Caso Facebook y la economía de la confianza«, El Diario Vasco/El Correo, 24 de marzo
- «Noticias falsas sobre los bitcoins«, EITB, 20 de marzo
- «¿Prohibir los móviles en el aula?«, Deia, 18 de marzo
- «Cómo diferenciar entre noticias falsas y noticias satíricas«, EITB, 15 de marzo
- «Ibermática debate en torno a Big Data en el ciclo de conferencias ‘Techtalks’«, Ibermática, 15 de marzo
- «El impacto del Big Data: cambio tecnológico y oportunidades de negocio«, Fomento San Sebastián, 15 de marzo
- «Los lobbistas de GAFA«, Noticias de Gipuzkoa, 14 de marzo
- «Los bulos en casos como el de Gabriel intentan generar miedo«, El Diario Vasco, 13 de marzo
- «La ola del feminismo se ha acelerado y expandido por todo el mundo«, EITB, 7 de marzo
- «Los ‘lobbistas’ de GAFA«, Deia, 4 de marzo
- «‘Uberizar’ la economía«, Deia, 18 de febrero
- «¿Quieres emprender en una gran empresa gracias al big data?«, Noticias Press, 16 de febrero
- «Masterclass: ¿Sobrevivirán los equipos comerciales a la transformación digital? impartida por Alex Rayón«, Deusto, 13 de febrero
- «El negocio de las noticias falsas puede generar 5000-6000 € al día«, EITB, 13 de febrero
- «Masterclass: Iraungo al dute komertzialen taldeek eraldaketa digitalaren aroan?«, Noticias de Gipuzkoa, 12 de febrero
- «Fake News: ¿dónde está la verdad?«, Deusto Alumni Time, 8 de febrero
- «Bulo sobre la ampliación de tiempo para hacer exámenes a las mujeres«, EITB, 7 de febrero
- «Dime a quién lees y te diré qué riesgos corres«, Deia, 4 de febrero
- «Rebel Fridays con Alex Rayón Jerez«, Good Rebels, 2 de febrero
- «Medios ultras utilizan un crimen en Bilbao para propagar noticias falsas y xenófobas«, Público, 30 de enero
- «Noticias falsas o inexactas sobre los sucesos de Bilbao«, EITB, 30 de enero
- «Euskadi promociona Castro Urdiales en FITUR«, EITB, 23 de enero
- «Epopeya digital: sin calles, pero con robots«, Deia, 21 de enero
- «Bulos sobre secuestros de niños en la escuelas«, EITB, 16 de enero
- «Assange ecuatoriano, ¿y ahora qué?«, El Independiente, 14 de enero
- «Noticia falsa sobre la petición de voluntarios para la búsqueda en Gorbea«, Radio Euskadi – EITB, 9 de enero
- «Bitcoin: confianza comunitaria«, Deia, 7 de enero
2017
- «Adicciones en Internet«, Deia, 24 de Diciembre
- «Lo que no pasó en el mundo en 2017«, El Independiente, 24 de Diciembre
- «Nuevos espías llegan del frío«, El Diario Vasco, 16 de Diciembre
- «Internet, rusos y americanos: esto no es una película de espías«, El Salto, 14 de Diciembre
- «Noticias falsas sobre Pablo Iglesias, Mónica Oltra y Pedro Sánchez«, EITB, 12 de Diciembre
- «La libertad de expresión en la era de las redes sociales«, Deia, 10 de Diciembre
- «Donald Trump y sus retuits de contenido falso de la extrema derecha«, EITB, 5 de Diciembre
- «El origen falso del Black Friday«, EITB, 28 de Noviembre
- «Monetización en seguros conectados«, Insurance Revolution, 27 de Noviembre
- «Black Friday vs. Single’s Day«, Deia, 26 de Noviembre
- «I Foro Fiscal del REAF 2017 (Colegio Vasco de Economistas)«, Colegio Vasco de Economistas, 23 de Noviembre
- «Suplantación de identidades entre las noticias falsas de internet«, 21 de Noviembre
- «“El Big Data es un mundo de preguntas”«, ERP & CRM Day, 15 de Noviembre
- «Trama rusa en las fake news de Alex Rayón«, EITB, 14 de Noviembre
- «Siete de las diez empresas con mayor valor bursátil del mundo se fundamentan en datos«, Más Movilidad, 14 de Noviembre
- «Centros comerciales 2.0«, Deia, 12 de Noviembre
- «Nuevas estrategias de negocio online para el negocio del surf«, Fomento San Sebastián, 9 de Noviembre
- «Alex Rayón nos informa de las fake news de la semana«, EITB, 8 de Noviembre
- «Alex Rayón y las fake news de la semana sobre Cataluña«, EITB, 31 de Octubre
- «FairBnB: datos para todos y todas«, Deia, 29 de Octubre
- «Marketing intelligence: how to optimize the marketing strategy through Big Data«, Recent advances in artificial intelligence research and devlopment, 27 de Octubre
- «Alex Rayón sobre las fake news de la semana«, EITB, 24 de Octubre
- «Alex Rayón sobre las fake news de la semana«, EITB, 17 de Octubre
- «Comida a domicilio, ¿a cualquier precio?«, Deia, 15 de Octubre
- «Monopolios digitales«, Deia, 1 de Octubre
- «Data & Tech«, Ditrendia, 29 de Septiembre
- «La fiscalidad digital«, Deia, 17 de Septiembre
- «El vídeo del rayo en el río es una explosión controlada«, Deia, 11 de Agosto
- «La Gran Trasformación de Recursos Humanos«, Tercera Versión (Colombia), 10 de Agosto
- «La gran transformación de recursos humanos«, Portafolio (Colombia), 10 de Agosto
- «Videojuegos como deporte«, Deia, 23 de Julio
- «Amazon: ¿oportunidad o amenaza?«, Deia, 9 de Julio
- «Desayuno de trabajo: El Big Data como soporte al plan de gestión de mi empresa«, Colegio Vasco de Economistas, 5 de Julio
- «What does an expert in big data need to know?«, BBVA, 28 de Junio
- «Deporte y tecnologías«, Deia, 25 de Junio
- «Cómo evitar que te cuelen bulos o noticias falsas«, EITB, 14 de Junio
- «Big Data, e-commerce y Vodka Alavés en el Emprende T 2017 de la Cámara de Álava«, Álava Emprende, 7 de Junio
- «“Antes se emprendía por necesidad, ahora al ver una oportunidad de negocio”«, Cámara de Comercio de Álava, 6 de Junio
- ««Facebook gana 15 euros al año con los datos de cada cliente»«, El Correo, 6 de Junio
- «Macron vs. Clinton: viralización de ‘fake news’«, Deia, 28 de Mayo
- “Big Data en Más que palabras“, Radio Euskadi, 21 de Mayo
- «“Este tipo de ataques será cotidiano porque la delincuencia ya es digital”«, Deia, 15 de Mayo
- «Este tipo de ataques será cotidiano porque la delincuencia ya es digital”, Noticias de Gipuzkoa, 15 de Mayo
- “Tecnologías de escucha y la ‘operación Lezo’“, Deia, 14 de Mayo
- «Fake News también a través de whatsapp«, EITB, 5 de Mayo
- «Una falsa renta de Urdangarin entre las fake news más virales«, EITB, 2 de Mayo
- “Los contratos inteligentes“, Deia, 30 de Abril
- “Lagatzen bada, okerrera egin dezake albiste faltsuen gaiak“, Berria, 21 de Abril
- “Titulares falsos y bulos que vuelven“, EITB, 12 de Abril
- “La Facultad de Ingeniería de Deusto celebró sus 40 años de vida con un encuentro entre el ayer y el hoy“, Deia, 8 de Abril
- “Las noticias falsas en Internet“, Deia, 2 de Abril
- «Relación entre tecnología y seguridad«, EITB, 15 de Marzo
- “Expertos reclaman una cuarta revolución industrial “humana”, Diario de Mallorca, 14 de Marzo
- Álex Rayón: “La tecnología digital permite abrir nuevos modelos de negocio gracias a nuestra información”“, Diario de Mallorca, 14 de Marzo
- “La mentira, el gran negocio de las redes sociales“, El Independiente, 12 de Marzo
- “La noticia falsa sólo se puede tumbar tapándola con algo positivo“, Radio Euskadi, 7 de Marzo
- “Alex Rayón hablará sobre la transformación digital y el Big Data en el Ateneo“, El Diario Montañés, 1 de Marzo
- “Minority Report en Bilbao“, Deia, 5 de Marzo
- «Transformación digital y Big Data: una era de oportunidades«, Az Cantabria, 2 de Marzo
- “La palabra de moda: algoritmo“, Deia, 19 de Febrero
- “Inaugurada el “Aula Eroski” en la Facultad de Ingeniería de Deusto“, UNIJES, 25 de Enero
- «El paradigma del Big Data y su aportación a la gestión y estrategia empresarial«, Boletín de Estudios Económicos, 25 de Enero
- “Eroski se alía con Deusto para “extraer valor” de los datos de sus clientes“, Aral, 23 de Enero
- “Conviviendo con robots“, Deia, 22 de Enero
- “¿Es Iñaki Williams uno de los futbolistas más rápidos del planeta?“, Deia, 18 de Enero
- «Una década de innovación en Euskadi, los resultados hablan solos«, Datagora, 17 de Enero
- “Olentzero me ha traído un dron“, Deia, 8 de Enero
2016
- “La transformación digital del sector financiero“, Deia, 24 de Diciembre
- “Innobasque presenta la décima edición de la Guía de la Innovación en el País Vasco“, Estrategia Empresarial, 21 de Diciembre
- «El paradigma del Big Data y su aportación a la gestión y estrategia empresarial«, Boletín de Estudios Económicos, 20 de Diciembre
- «La Guía de la Innovación 2016 repasa 10 años de innovación en Euskadi«, Innobasque, 21 de Diciembre
- «Jornada Nuevas Tendencias«, Cámara de Álava, 13 de diciembre
- “Me gusta leer en papel“, Deia, 11 de Diciembre
- “Ama, aita: quiero ser ‘youtuber’“, Deia, 27 de Noviembre
- “¿Cuáles han sido los fichajes realmente más caros de la historia del Athletic?”, Deia, 18 de Noviembre
- «El cliente está dispuesto a compartir información a cambio de mejores soluciones para su día a día», Ecommerce News«, 17 de Noviembre
- “El cliente está dispuesto a compartir información a cambio de mejores soluciones para su día a día”, Eroski Corporativo, 17 de Noviembre
- “¿Cómo gana Facebook dinero contigo?“, Deia, 13 de Noviembre
- «ADEX: II Foro de Negocios Internacionales«, ADEX, 5 de Noviembre
- “¿Hay muchos kilómetros de autopistas y autovías en Euskadi?“, Deia, 3 de Noviembre
- “El ‘caso Samsung’ y la competencia por la innovación digital“, Deia, 30 de Octubre
- “¿Qué equipos se le han dado mejor y peor al Athletic a lo largo de la historia?“, Deia, 27 de Octubre
- “Google se alía con la cadena de televisión CBS para rivalizar con Netflix“, OK Diario, 25 de Octubre
- “El tamaño de empresa importa (II)“, Deia, 20 de Octubre
- “Apple paraliza la construcción de su coche eléctrico a la espera de la llegada de McLaren“, Ok Diario, 19 de Octubre
- “¿Por qué nacen más jugadores y jugadoras del Athletic a comienzos de año?“, Deia, 13 de Octubre
- “¿En qué ciudad del Estado hay menos sol?“, Deia, 5 de Octubre
- “La jubilación conectada“, Deia, 2 de Octubre
- «La era del Big Data. Desafíos y oportunidades de la gestión de datos«, Dialnet, 1 de Octubre
- “Deusto y Gaia colaboran en formación para la transformación digital“, Noticias de Gipuzkoa, 21 de Septiembre
- “¿Por qué quieren mis datos de Whatsapp?“, Deia, 18 de Septiembre
- «Móviles explosivos«, Noticias de Álava, 10 de Septiembre
- “La evolución del trafico de mercancías en el Puerto de Bilbao“, Deia, 8 de Septiembre
- “Datos y algoritmos para nuestra salud“, Deia, 4 de Septiembre
- “¿Dónde se generan más residuos urbanos en Euskadi?“, Deia, 29 de Agosto
- “¿Cuál es la capital Europea a mayor altitud y en qué afecta?“, Deia, 22 de Agosto
- “Experto advierte del ‘peligro social’ de los algoritmos de cajas negras“, EFE, 22 de Agosto
- “¿Es Valverde uno de los mejores entrenadores de la historia del Athletic?“, Deia, 15 de Agosto
- «Redes de poder, Linkurious en los Panama Papers«, Escuela de Datos (El Salvador), 9 de Agosto
- “¿Cuál ha sido el Tour más rápido de la historia?“, Deia, 8 de Agosto
- “El fenómeno Snapchat“, Deia, 7 de Agosto
- “¿Qué esperanza de vida tenemos en Euskadi?“, Deia, 1 de Agosto
- «¿A qué se debe el éxito de Pokémon GO?«, Noticias de Navarra, 26 de Julio
- “La evolución del paro y la ocupación en Euskadi (1985-2016)“, Deia, 25 de Julio
- “¿A qué se debe el éxito de Pokémon GO?“, Deia, 24 de Julio
- «Datos, contenido y emoción, claves en el curso de verano ‘La innovación en la comunicación ambiental’«, Cátedra Ecoembes, 19 de Julio
- “¿Cómo de mayores somos en Euskadi frente al resto del Estado?“, Deia, 18 de Julio
- “El Big Data, clave para reinventar al periodista tradicional en uno multidisciplinar, según expertos“, La Vanguardia, 12 de Julio
- «El Big Data, clave para reinventar al periodista tradicional en uno multidisciplinar, según expertos«, Europa Press, 12 de Julio
- “La innovación en comunicación ambiental llega a los cursos de La Granja con Ecoembes y la UPM“, RETEMA, 11 de Julio
- “¿Por qué la afición del Athletic es la más fiel de toda la Liga?“, Deia, 11 de Julio
- “El primer accidente mortal de un coche aspirante a autónomo“, Deia, 10 de Julio
- “Nacimientos y defunciones: ¿cuál es la tendencia en Euskadi?“, Deia, 6 de Julio
- “¿Cuál es la relación entre la política de fichajes y los resultados en Primera División?“, Deia, 27 de Junio
- “¿Por qué la red social Linkedin vale 26.200 millones de dólares?“, Deia, 26 de Junio
- «Operación Microsoft-Linkedin«, Loyola and News, 24 de Junio
- “¿Hay más o menos terrorismo a nivel mundial que antes?“, Deia, 20 de Junio
- “El científico Alex Rayón nos explica cómo el Athletic es la excepción mundial que confirma la norma de que los equipos con mayor diversidad lingüística en sus plantillas son los que más rendimiento ofrecen“, Orain, 18 de Junio
- “¿Cuáles son las aerolíneas más seguras para volar?“, Deia, 14 de Junio
- “Drones, algoritmos y su regulación“, Deia, 12 de Junio
- “¿Cuáles son los municipios más envejecidos de Euskadi?“, Deia, 6 de Junio
- “¿Subimos o bajamos salarios para aumentar el empleo?“, Deia, 30 de Mayo
- “Google y nuestros datos, ¿relación de por vida?“, Deia, 29 de Mayo
- “¿Pueden influir los resultados de fútbol en las elecciones?“, Deia, 23 de Mayo
- «El algoritmo como elemento diferenciador en el análisis de big data«, Ibertech, 18 de Mayo
- “¿Cómo de endeudados están nuestros municipios?“, Deia, 16 de Mayo
- “Seguridad y confianza total“, Deia, 15 de Mayo
- “¿Cómo consigue los goles el Athletic?“, Deia, 9 de Mayo
- “El Athletic y los estilos de juego en el fútbol actual“, Deia, 2 de Mayo
- “Robots vs. Humanos: retos y oportunidades” , Deia, 1 de Mayo
- “La economía del dato: retos y oportunidades“, Harvard Deusto Business Review, 1 de Mayo
- Entrevista en Expansión sobre Big Data, Expansión, 25 de Abril
- “¿Cómo de cara es la AP-8 entre Bilbao y Behobia?“, Deia, 25 de Abril
- “El poder de los datos en la toma de decisiones“, Cinco Días, 22 de Abril
- “¿Por qué Laporte es un defensa tan valorado?“, Deia, 18 de Abril
- “¿Dónde están nuestros datos?“, Deia, 17 de Abril
- “¿Tenemos pocos estudiantes de FP en Euskadi?“, Deia, 11 de Abril
- “El Athletic, décimo de Europa y sexto de España según el ranking Elo“, Deia, 4 de Abril
- “Las estadísticas de Aduriz en comparación a “su liga”: el jugador total“, Deia, 29 de Marzo
- “Tecnología, administración y hospitalidad“, Diario de Mallorca, 23 de Marzo
- «Big Data, ¿la nueva mina de Oro?«, Fundació Bit, 22 de Marzo
- “Empresarios y expertos ven el Big Data como la base de “otra revolución industrial“, Diario de Mallorca, 21 de Marzo
- “¿Llueve tanto en Bilbao como dicen en Whatsapp?“, Deia, 21 de Marzo
- “Jornada sobre tendencias económicas y tecnológicas que afectan a Mallorca“, Hosteltur, 18 de Marzo
- “¿El tamaño de empresa importa?“, Deia, 14 de Marzo
- “Entrevista en Hoy por Hoy Bilbao” (a partir del minuto 18:50), Cadena Ser, 11 de Marzo
- “Las bibliotecas y su buena salud: más usuarios registrados en la era digital“, Deia, 7 de Marzo
- “Cómo crecer, ser más eficiente y competitivo con el Big Data“, InfoRetail, 2 de Marzo
- “¿Es suficiente la oferta hotelera en Bilbao para su apuesta por el turismo de reuniones?“, Deia, 29 de Febrero
- “¿Por qué en Euskadi hay poco abandono escolar frente a las mayores tasas del Estado?“, Deia, 22 de Febrero
- “El impacto del Big Data en el marketing“, Grupo Videobase – Colombia, 15 de Febrero
- “¿Cuántos millones de euros cuesta conseguir puntos en Primera División?“, Deia, 15 de Febrero
- “¿Qué es el Big Data?“, Forbes, 10 de Febrer0
- “Gasto en Servicios Públicos Fundamentales: desigualdad de oportunidades y calidad de vida en las Comunidades Autónomas“, Deia, 8 de Febrero
- “Los nacimientos y el envejecimiento de Euskadi: retos de futuro“, Deia, 1 de Febrero
- “El Congreso Horeca Aecoc se fijará en los casos de éxito a seguir“, AECOC, 29 de Enero
- “Qué debes estudiar para ser un experto en ‘Big Data’“, Expansión, 28 de Enero
- “Los incendios de este invierno: ¿dónde y por qué?“, Deia, 25 de Enero
- “Precio de la vivienda en Euskadi: ¿accesible o necesitamos que baje?“, Deia, 18 de Enero
- “Entrevista Big Data y blog ‘Euskadi y Bizkaia en datos’“, Onda Vasca, 13 de Enero
2015
- “El Big Data está permitiendo a las grandes empresas manipular el futuro“, Deia, 29 de Diciembre
- «Big Data: cómo está transformando nuestra forma de trabajar«, Gestión Perú, 20 de Diciembre
- “Así transformará el Big Data nuestra forma de trabajar“, Expansión, 17 de Diciembre
- “Aplicación Big Data a Finanzas, Marketing y Sanidad“, Webinar en Universidad de Deusto, 5 de Noviembre
- “Empresarios de Noja reciben clases de formación en Competencias Digitales“, Ayuntamiento de Noja, 26 de Septiembre
- “Noja pone en marcha un programa de mejora de competencias digitales“, El Diario Montañés, 7 de Junio
- Best paper award on “Area 3: Infrastructure and Technologies for Engineering Education” at EDUCON 2015 IEEE Conference, Tallin, Estonia
- Encuentro digital sobre Big Data, El Economista, Mayo 2015
- Reportaje sobre “Analítica web, la profesión de moda“, 18 de Mayo
- “De la tiza a la pizarra digital“, El País, 4 de Marzo
- “Aplicaciones que facilitan la vida del estudiante“, elsalvador.com, 26 de Febrero
- “¿Tienes el talento digital que demandan las empresas?“, Expansión, 12 de Febrero
- “Las mejores apps para estudiar“, El País, 26 de Enero
2014
- “Alex Rayón analiza las competencias tecnológicas en Popular TV“, Blog de Nexian Training, 25 de Noviembre
- “El CIDEN enseñará a empresarios, autónomos y emprendedores cómo mejorar las competencias digitales“, 20 minutos, 6 de Junio
- “Cuando Muestras Sus Bondades, la Gente Se Interesa por la Tecnología“, El Correo, 24 de marzo
- “¿Qué puede aportar el análisis masivo de datos a mi organización?” (página 80), Revista Deusto Ingeniería, Marzo.
- “La intermediación de las TIC y sus efectos” (página 26), Revista Deusto Ingeniería, Marzo.
- “Personas mayores y TICs en la “Mesa de la experiencia”“, Onda Vasca, 28 de Enero
2013
- “La educación y el conocimiento para seguir la evolución tecnológica” (página 27), Revista Deusto Ingeniería, Marzo.
- “Plataforma de crowdsourcing con un modelo conceptual semántico para la optimización en el proceso de asignación de recursos microfinancieros“, Revista RSE de la Fundación Luis Vives, Enero
2012
- “Jóvenes, empleo y empresas” (página 34), Revista Deusto Ingeniería, Marzo.
2011
- “Educación universitaria EE.UU. vs España” (página 19), Revista Deusto Ingeniería, Marzo
- “¿Por qué hay que rescatar el sistema financiero?” (página 35), Revista Deusto Ingeniería, Marzo
2010
- “La crisis económico-financiera para todos los públicos” (página 19), Revista Deusto Ingeniería, Marzo
- “El emprendizaje como alternativa en Deusto“, El Economista, 24 de Marzo